El último domingo por la noche, los legisladores finalmente llegaron a un acuerdo sobre el tan esperado segundo paquete de ayuda por coronavirus. Aunque es mucho menor de lo que esperaban los demócratas, se espera que el proyecto de ley de $900,000 mil millones sea aprobado por el Congreso el lunes y promulgado poco después por el presidente Trump. Aún no se han revelado los detalles completos, pero aquí presentamos lo que esperamos que se incluya en el proyecto de ley de alivio por coronavirus.
Ayuda y apoyo del nuevo proyecto de ley de alivio por coronavirus
Cheques de estímulo
Los pagos, que podrían empezar a efectuarse a partir de mediados de enero, serán de hasta $600 por adulto y dependiente. El monto es significativamente menor para los adultos en comparación con el provisto por la ley CARES; no obstante, el monto para dependientes aumentó $100. Otro cambio es que se requiere un número de Seguro Social para recibir los fondos. De acuerdo con este nuevo proyecto de ley, los hogares que incluyan familias con estados migratorios mixtos (ciudadanos y no ciudadanos) serán elegibles para recibir el pago. En este momento, no queda claro si las restricciones de ingresos serán más estrictas o seguirán siendo las mismas. Sin embargo, parece que no se ampliará la definición de quién califica como dependiente.
Beneficios por desempleo
El proyecto de ley prorroga dos programas de desempleo por la pandemia conforme a la ley CARES por 11 semanas más, los cuales expiraban a finales de esta semana. El programa de Asistencia de Desempleo por la Pandemia amplía los beneficios por desempleo a los trabajadores temporales, contratistas independientes, trabajadores independientes, trabajadores autónomos, y otras personas específicas afectadas por la COVID-19. El programa de Compensación por Desempleo de Emergencia por la Pandemia proporciona hasta 13 semanas de pagos adicionales por desempleo después de que se agotan todos los beneficios estatales. El congreso también está agregando $300 a todos los beneficios por desempleo semanales. Las personas con varios trabajos y que han perdido ingresos también son elegibles para recibir el pago semanal de $100 conforme al nuevo proyecto de ley de alivio por coronavirus.
Apoyo para pequeñas empresas
La Programa de Protección de Cheques de Pago (Paycheck Protection Program, PPP) se reabrirá con $284 000 mil millones de fondos disponibles. Aquellos que anteriormente recibieron fondos pueden solicitar un segundo préstamo del PPP. La elegibilidad se ha ampliado para incluir más organizaciones sin fines de lucro, así como periódicos locales, televisión y radio. Un total de $12,000 mil millones se destinan a empresas minoritarias y muy pequeñas. También hay $15 mil millones para apoyar a los locales de espectáculos, cines independientes e instituciones culturales.
Asistencia para la educación y cuidado infantil
Conforme al nuevo proyecto de ley de alivio por coronavirus, las escuelas y las instituciones de educación superior tendrán acceso a $82 mil millones para ayudar a prevenir la transmisión de la COVID-19 y para abrir las aulas de manera segura. También se amplió el programa Pell Grant , que admite un adicional de 500,000 nuevos beneficiarios y garantiza que un millón y medio de estudiantes reciban el máximo beneficio. El proyecto de ley también reserva $10 mil millones de ayuda para apoyar a los proveedores de cuidado infantil que han tenido dificultades durante la pandemia.
Asistencia para vivienda
La moratoria sobre los desalojos de viviendas que debía expirar el 31 de diciembre ahora se prorroga hasta el 31 de enero de 2021. El proyecto de ley también incluye $25 mil millones de asistencia para alquiler para las personas y familias que enfrentan un desalojo. Los beneficiarios elegibles pueden recibir ayuda con las facturas de servicios, alquiler y otros gastos que se han acumulado durante la pandemia.
Ayuda para vacunas y pruebas
La nueva legislación incluye $20 millones para la compra de vacunas para ayudar a entregarlas sin costo para los que más lo necesitan. También hay otros $8 millones para los costos de distribución de vacunas, $20 mil millones para que los estados realicen pruebas de COVID-19 y $20 mil millones para el alivio federal de los proveedores de atención médica.
Asistencia para alimentación
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) recibirá $13 mil millones. Esto cubrirá un aumento del 15 % en los beneficios durante seis meses, pero no ampliará la elegibilidad. El Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia recibirá $400 millones para asistir a los bancos de alimentos y dispensas. También hay otros $175 millones para los servicios de nutrición para adultos mayores, como Meals on Wheels, y $13 millones para el Programa Suplementario de Productos Básicos.
Ayuda para el transporte
Se destinó un total de $45 mil millones para transporte. Las aerolíneas están recibiendo otros $16 mil millones en apoyo financiero, mientras que los aeropuertos recibirán $2 mil millones en fondos. Los sistemas de tránsito recibirán $14 mil millones. El resto del dinero se distribuirá de la siguiente manera: $10 mil millones para autopistas, $2 mil millones para el servicio de autobús interurbano y $1 mil millones para Amtrak.
Disposiciones tributarias
Se esperan muchas disposiciones tributarias en el nuevo proyecto de ley de alivio por coronavirus, incluida la mejora del crédito tributario para viviendas para personas de bajos ingresos, una deducción de impuesto a almuerzos de negocios más robusta y una prórroga del Crédito de retención de empleados. Este nuevo proyecto de ley también permite que los contribuyentes usen sus ingresos de 2019 para reclamar el Crédito tributario por ingreso devengado y Crédito tributario por hijos. Para aquellos que perdieron ingresos en 2020, esto podría proporcionar mayores créditos debido a que la cantidad se gradúa con los ingresos.
Esta lista es solo una pequeña parte de lo que se espera sea incluido en el nuevo proyecto de ley bipartidista. Una vez que se promulgue, nos aseguraremos de compartir con usted todas las actualizaciones tributarias pertinentes y le informaremos cómo pueden afectar a su declaración de impuestos de 2020.