fbpx

¡Consulte nuestra sección de Recursos para obtener guías de impuestos, formularios y más!

855-476-6920 Se habla español

¿Cuánto vale el Crédito tributario por hijos?

  |   Última modificación en

Durante la pandemia de coronavirus, el Plan de Rescate Estadounidense aumentó temporalmente el monto máximo del Crédito Tributario por Hijos a $3,000 (niños entre 6 y 17 años) y $3,600 (niños menores de 6 años) para el año fiscal 2021. También permitió a los contribuyentes elegibles recibir una parte del crédito a través de pagos mensuales automáticos en lugar de esperar para reclamar el monto total al presentar sus impuestos. Sin embargo, desde el año fiscal 2022, el crédito volvió a su monto anterior al COVID. Entonces, ¿cuánto vale el Crédito Tributario por Hijos en esta temporada de presentación de impuestos? Esto es lo que necesita saber.

¿Cuánto vale el Crédito tributario por hijos?

Cuando el Crédito tributario por hijos (CTC) fue lanzado originalmente bajo la Ley de Alivio a los Contribuyentes de 1997 (Taxpayer Relief Act en inglés), valía $500 por hijo. En ese entonces, también era un crédito fiscal no reembolsable. Cuatro años después, la cantidad del crédito fue incrementada a $1,000 y éste se volvió parcialmente reembolsable. Luego, en 2017, el Presidente Trump realizó modificaciones considerables al CTC bajo la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos (Tax Cuts and Jobs Act, o TCJA). La TCJA duplicó el monto máximo del crédito, aumentó el límite de ingresos para la eliminación progresiva, e incrementó la suma reembolsable del crédito.

Para el año fiscal 2024, el Crédito Tributario por Hijos se mantiene en su monto anterior al COVID-19. $2,000 por dependiente calificado. Como el CTC es un crédito fiscal reembolsable, Usted puede ser elegible para un reembolso de impuestos de hasta $1,700 por niño si el importe del crédito excede el total de tu responsabilidad fiscal.

Límites de ingresos para el CTC

Los límites de ingresos para el CTC también fueron revertidos a los niveles del año fiscal 2020. Eso quiere decir que más contribuyentes serán elegibles para un crédito parcial o total. Si tus ingresos brutos ajustados modificados (MAGI) exceden los límites de la eliminación progresiva para tu estado civil, el crédito se reducirá $50 por cada $1,000 sobre el límite hasta que se elimine ($240,000 para contribuyentes solteros/$440,000 para casados que presentan una declaración conjunta).

Estado CivilReducción gradual del MAGI del año fiscal 2024
Importe del crédito$2,000 por hijo calificado (menor de 17 años)
Soltero$200,000
Cabeza de familia$200,000
Viudo(a) calificado(a)$200,000
Casado que Presenta una Declaración por Separado$200,000
Casado que Presenta una Declaración Conjunta$400,000

¿Quién califica para el CTC?

Para calificar para el Crédito Tributario por Hijos, debe tener al menos $2,500 en ingresos del trabajo. También debe tener un número de Seguro Social (SSN) o un número de identificación de contribuyente individual (ITIN) emitido en la fecha de vencimiento de su declaración de impuestos o antes. Además, su hijo calificado debe cumplir con estas seis pruebas:

  1. Edad – tu dependiente debe tener 16 años o menos para finales del año fiscal.
  2. Relación – debe ser tu hijo (natural, adoptivo, hijastro, o hijo acogido), hermano (natural, medio hermano, o hermanastro), o descendiente de alguno de estos familiares.
  3. Estatus del dependiente – debes reclamarlo como tu dependiente. En la mayoría de los casos, tu hijo no podrá presentar una declaración de impuestos en conjunto a menos que sea para reclamar impuestos retenidos o para el pago de impuestos estimados.
  4. Residencia – tu hijo también debe haber vivido contigo durante al menos la mitad del año fiscal.
  5. Manutención – deberás haber proporcionado al menos la mitad de la manutención económica de tu hijo durante el año fiscal.
  6. Ciudadanía – cualquier hijo que quieras reclamar debe tener un SSN válido y ser ciudadano estadounidense, nacionalizado, o extranjero residente en los Estados Unidos.

Si tu y tu(s) dependiente(s) no cumplen con estos requisitos, o si tus ingresos son demasiado bajos o altos, perderás el derecho a reclamar el Crédito tributario por hijos.

Cómo reclamar el Crédito tributario por hijos

Para reclamar el Crédito tributario por hijos, deberás presentar el Formulario 1040 o 1040-SR. Además, deberás completar el Anexo 8812, Créditos por hijos calificados y otros dependientes, para determinar el importe de tu CTC. Este formulario deberá ser enviado junto con tu declaración de impuestos. Si estás usando software fiscal, tendrás que responder una serie de preguntas que determinarán tu elegibilidad y los formularios por ti.

Según tu nivel de ingresos, también podrías calificar para recibir ayuda fiscal gratis por medio del Programa de ayuda voluntaria a los contribuyentes del impuesto sobre el ingreso (VITA) o el Programa de asesoramiento tributario para los ancianos (TCE). También puedes trabajar junto con un professional de impuestos para asegurarte de obtener el más alto crédito que te mereces.

Sé consciente de que el IRS no emitirá tu devolución de impuestos completa hasta mediados de Febrero si reclamas el CTC y te corresponde un reembolso.

Crédito para otros dependientes

Si reclamas a un dependiente en tu declaración de impuestos pero no califican para el Crédito tributario por hijos, podrías ser elegible para el Crédito por otros dependientes (Credit for Other Dependents, u ODC). Este crédito fiscal no reembolsable tiene un valor máximo de $500 por dependiente elegible. Puedes reclamar el ODC para:

  • Dependientes de cualquier edad (incluso mayores de 18) que sean ciudadanos estadounidenses, nacionalizados, o extranjeros residentes en los Estados Unidos.
  • Dependientes con SSN o ITIN.
  • Dependientes padres u otros familiares elegibles.
  • Dependientes que vivan contigo aún sin tener parentesco.

No puedes reclamar el ODC y el CTC juntos. Sin embargo, sí puedes reclamar el ODC además del Crédito por cuidado de hijos y dependientes y el Crédito por Ingreso del Trabajo.

¡Aún estás a tiempo para solicitar el Crédito tributario por hijos expandido del 2021!

Aunque la fecha límite para presentar tu declaración de impuestos del 2021 ya pasó, aún puedes reclamar tus reembolsos pendientes bajo el Crédito tributario por hijos expandido. Tienes hasta el 18 de Abril del 2025 para presentar una declaración de impuestos en papel y reclamar el crédito. Si ya declaraste y se te olvidó reclamar el CTC para el 2021, también puedes presentar una declaración enmendada. En caso de no declarar en un plazo de tres años a partir de la fecha límite original, perderás el derecho a cualquier devolución que te corresponda.