Conclusiones clave
Deducciones estándar mayores: La mayoría de los contribuyentes verán deducciones estándar ligeramente más altas en 2026: $32,200 para parejas casadas que presentan una declaración conjunta y $16,100 para contribuyentes solteros.
Créditos ampliados para familias y empleadores: La OBBBA aumenta tanto el crédito por adopción como el crédito por cuidado infantil proporcionado por el empleador, ofreciendo mayor apoyo a las familias y las pequeñas empresas.
Umbrales más altos, mismas tasas impositivas: Aunque la tasa máxima sigue siendo 37%, los tramos de ingresos, las exenciones del AMT y otros límites clave aumentan para reflejar la inflación y reducir las cargas impositivas.
Deducciones estándar más altas para 2026
La deducción estándar está aumentando nuevamente bajo OBBBA, lo que ayuda a simplificar la presentación y reducir el ingreso tributable para millones de estadounidenses.
| Estado Civil | Deducción estándar de 2025 | Deducción estándar de 2026 |
| Soltero/Casado que presenta declaración por separado | $15,750 | $16,100 |
| Casado que Presenta una Declaración Conjunta | $31,500 | $32,200 |
| Cabeza de familia | $23,625 | $24,145 |
Las tasas impositivas marginales se mantienen iguales, pero los tramos se ajustan
Aunque el programa de La tasa impositiva marginal máxima se mantiene en 37%Los umbrales de ingresos han cambiado ligeramente.
Para los contribuyentes solteros, la tasa 37% comienza a aplicarse arriba $640,600, y para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta, lo anterior $768,700.
Así se ven los brackets para el 2026:
- 35% – más de $256,225 ($512,450 para declarantes conjuntos)
- 32% – más de $201,775 ($403,550 para declarantes conjuntos)
- 24% – más de $105,700 ($211,400 para declarantes conjuntos)
- 22% – más de $50,400 ($100,800 para declarantes conjuntos)
- 12% – más de $12,400 ($24,800 para declarantes conjuntos)
- 10% – hasta $12,400 ($24,800 para declarantes conjuntos)
Alivio del Impuesto Mínimo Alternativo (AMT)
Para el año fiscal 2026, el Exención del AMT se eleva a $90,100 para contribuyentes solteros y $140,200 para quienes presentan declaraciones conjuntas. Los umbrales de eliminación gradual aumentan a $500,000 (soltero) y $1M (conjunto), proporcionando un alivio adicional a este sistema tributario paralelo.
Actualizaciones del impuesto sobre sucesiones y donaciones
Los patrimonios de los difuntos que mueran en 2026 tendrán un monto de exclusión básico de $15 millones, desde $13,99 millones en 2025.
- Exclusión de obsequios anuales: Permanece en $19,000 por destinatario para el año 2026.
- Regalos a cónyuges no ciudadanos: Aumenta a $194,000, desde $190,000 en 2025.
Beneficios fiscales por adopción y cuidado infantil
El Crédito por Adopción aumenta a $17,670 para gastos calificados (en comparación con $17,280 en 2025). Una parte ($5,120) puede ser reembolsable.
- Crédito para cuidado infantil proporcionado por el empleador: Las pequeñas empresas elegibles ahora pueden reclamar hasta $500,000, o $600,000 para brindar asistencia con el cuidado de niños a los empleados.
Otros ajustes indexados clave
- Crédito tributario por ingreso del trabajo (EITC): El crédito máximo para los contribuyentes con tres o más hijos calificados aumenta a $8,231 (de $8,046).
- Beneficios adicionales de transporte y estacionamiento: El límite mensual aumenta a $340.
- Cuentas de gastos flexibles de salud (FSA): El límite de contribución aumenta a $3,400; el límite de transferencia aumenta a $680.
- Cuentas de ahorro médico (MSA):Cobertura solo para usted:
- Cobertura individual: rango deducible $2,900 a $4,400; límite de desembolso personal $5,850.
- Cobertura familiar: rango deducible $5,850 a $8,750; límite de desembolso personal $10,700.
- Exclusión de ingresos ganados en el extranjero: Aumenta a $132,900 (en comparación con $130.000).
El resultado final
La Una gran y hermosa ley de facturas Introduce ajustes moderados pero significativos para mantener los umbrales impositivos acordes con la inflación, a la vez que amplía los créditos para familias y empleadores. Los contribuyentes deben revisar sus retenciones, actualizar sus estrategias de planificación y ser conscientes de cómo estos cambios podrían afectar su obligación tributaria de 2026.