Perder un trabajo ya es bastante estresante sin tener que preocuparse por los impuestos. Pero si recibe prestaciones por desempleo o está considerando usar su cuenta de jubilación para mantenerse a flote, es importante comprender las implicaciones fiscales. A muchas personas les sorprende saber que la compensación por desempleo puede estar sujeta a impuestos, y que usar los fondos de jubilación puede generar multas y pagos de impuestos inesperados. Esto es lo que necesita saber.
¿Qué son los beneficios por desempleo?
Las prestaciones por desempleo son pagos que realizan los gobiernos estatales (y, en ocasiones, el gobierno federal) a trabajadores elegibles que están desempleados por causas ajenas a su voluntad. Estas prestaciones tienen como objetivo reemplazar temporalmente una parte del salario perdido mientras la persona busca un nuevo empleo.
Por lo general, la compensación por desempleo incluye:
- Prestaciones estatales por desempleo:Pagado por el estado con base en salarios anteriores.
- Extensiones o suplementos federales:En tiempos de dificultades económicas (como la pandemia de COVID-19), el gobierno federal puede agregar pagos semanales adicionales.
¿Los beneficios por desempleo están sujetos a impuestos?
Impuestos federales
Sí, Los beneficios de desempleo generalmente están sujetos a impuestos a nivel federal.El IRS considera la compensación por desempleo como parte de sus ingresos brutos. Esto significa:
- Debe declarar todos los ingresos por desempleo en su declaración de impuestos federales.
- Es posible que deba pagar impuestos federales sobre la renta sobre esa cantidad, dependiendo de su ingreso anual total y su estado civil.
Impuestos estatales
Los beneficios fiscales estatales dependerán de su lugar de residencia. A partir del año fiscal 2025:
- Algunos estados gravan íntegramente los beneficios de desempleo, incluidos California, Nueva York y Utah.
- Otros no gravan en absoluto el desempleo, como Florida, Texas y Nevada.
- Algunos estados ofrecen exenciones parciales o beneficios fiscales basados en umbrales de ingresos o edad.
Es esencial consultar el sitio web del Departamento de Ingresos de su estado o consultar con un profesional de impuestos para determinar cómo se trata el desempleo a nivel local.
Retención de impuestos sobre las prestaciones por desempleo
El IRS permite a los destinatarios elegir la retención voluntaria del impuesto federal sobre la renta de los pagos por desempleo, generalmente con una tasa fija de 10%. Aunque esto puede ayudar a evitar una gran factura de impuestos en abril, no se aplica automáticamente. Debe completar Formulario W-4V (Solicitud de retención voluntaria) y envíelo a la oficina de desempleo de su estado.
Otra opción es pagos de impuestos trimestrales estimadosSi elige pagos trimestrales, será responsable de calcular el monto correcto y enviarlo a tiempo (formulario 1040-ES).
Si no elige la retención voluntaria o subestima su obligación tributaria, puede deber impuestos cuando presente su declaración e incluso podría enfrentar multas por pago insuficiente.
Los peligros de echar mano de las cuentas de jubilación
El desempleo también puede llevar a las personas a considerar retirar dinero de cuentas de jubilación como 401(k) o IRA. Aunque esto pueda parecer una solución rápida, existen consecuencias fiscales significativas, especialmente para retiros anticipados.
Retiros anticipados (antes de los 59 años y medio)
Si retira fondos de su 401(k) o IRA tradicional antes de los 59 años y medio, generalmente enfrentará lo siguiente:
- Impuesto sobre la renta ordinaria sobre el importe retirado.
- A 10% penalización por retiro anticipado – a menos que califique para una excepción (por ejemplo, discapacidad total y permanente, ciertos gastos médicos o pagos periódicos sustancialmente iguales).
Ejemplo:Si retira $20,000 de su 401(k), podría deber $2,000 en multas más impuestos a las ganancias (potencialmente miles más dependiendo de su nivel impositivo).
Desembolso total (sin renovación)
Tomando una distribución completa El uso de su cuenta de jubilación (en lugar de transferirla a otro plan de jubilación o cuenta IRA) se considera ingreso tributable. Esto puede llevarlo a una categoría impositiva más alta y aumentar la cantidad que debe al IRS y a su estado.
Además:
- Pierdes el crecimiento futuro de la inversión.
- Reduce sus ahorros para la jubilación, lo que podría generar dificultades financieras a largo plazo.
Préstamos para la jubilación
Muchos planes 401(k) permiten a los participantes tomar préstamos de sus cuentas, hasta $50,000 o 50% del saldo adquirido, lo que sea menor.
Ventajas de los préstamos 401(k):
- Sin impuestos ni penalizaciones inmediatas si se paga a tiempo.
- Usted paga intereses nuevamente en su propia cuenta.
Contras:
- Si pierde su trabajo o no puede pagar el préstamo dentro del plazo requerido, el saldo restante se convierte en un distribución gravable y puede estar sujeto a la multa 10% (si es menor de 59½ años).
Cómo minimizar las sorpresas fiscales
A continuación se presentan algunas estrategias para ayudar a reducir el impacto fiscal de los beneficios de desempleo y los retiros anticipados de jubilación:
- Elija la retención voluntaria de la compensación por desempleo.
- Reservar dinero para impuestos si no está reteniendo beneficios o desembolsos.
- Consulte con un profesional de impuestos antes de retirar los fondos de jubilación.
- Explorar excepciones sin penalización Si debe realizar un retiro anticipado.
- Considere realizar contribuciones o conversiones a una IRA Roth si está en una categoría impositiva más baja durante el desempleo (aunque esto tiene sus propias reglas y debe planificarse con cuidado).
Pensamientos Finales
Las prestaciones por desempleo pueden ser un apoyo fundamental en tiempos difíciles, pero es fundamental comprender las implicaciones fiscales, especialmente si complementa sus ingresos con ahorros para la jubilación. Planificar con antelación y buscar asesoramiento experto le permitirá evitar sorpresas costosas y proteger su futuro financiero.
Si ha recibido prestaciones por desempleo o ha recurrido a sus fondos de jubilación y no está seguro de cómo esto afecta a sus impuestos, considere contactar con un asesor fiscal calificado o un servicio de asistencia. Conocer sus opciones ahora puede ahorrarle mucho estrés (y dinero) en el futuro.