Lidiar con la muerte de un ser querido nunca es fácil. Desde avisarle a amigos y familia, hasta planear el funeral, y lidiar con los gastos, hay muchos detalles que gestionar — sin mencionar el duelo. En la mayoría de los casos, deberás agregar la preparación de impuestos a tu lista de pendientes si eres el cónyuge sobreviviente o representante designado de la sucesión. Si no estás seguro sobre cómo presentar una declaración de impuestos de un contribuyente difunto, sigue leyendo para conocer quién debe firmar la declaración y la documentación necesaria.
Quién debe firmar la declaración de impuestos
Para declaraciones impresas, es necesario escribir el nombre de la persona, fecha del fallecimiento, y escribir la palabra ‘difunto’ en la parte superior de la declaración. Dependiendo de si eres el cónyuge sobreviviente o el representante designado, éste es quien debe firmar la declaración:
- Representante designado: cualquier representante designado debe firmar la declaración. Si hay un cónyuge sobreviviente y se trata de una declaración conjunta, también debe firmar éste.
- Cónyuge sobreviviente: si no hay un representante designado para el contribuyente difunto, y tú eres el cónyuge sobreviviente presentando una declaración conjunta, firma la declaración y escribe ‘declarando como cónyuge sobreviviente’ en el área de la firma.
- Si no hay cónyuge o representante sobreviviente: En los casos donde no haya un representante designado o cónyuge sobreviviente, la persona a cargo de la propiedad del contribuyente difunto debe presentar y firmar la declaración como ‘representante personal’.
Si estás usando software de impuestos para declarar a nombre del contribuyente difunto, sigue las instrucciones proporcionadas para el llenado correcto y los requisitos de la firma.
Documentos a incluir al momento de declarar
Al presentar una declaración de impuestos para un contribuyente difunto, deberás incluir la documentación comúnmente requerida (SSN, W-2, 1099s, etc), así como también los siguientes artículos adicionales:
- Los representantes designados por el tribunal deben adjuntar una copia del documento judicial en el que conste su designación.
- Si no eres el representante legal o el cónyuge sobreviviente, debes llenar y adjuntar el Formulario 1310, Declaración de la persona que reclama la devolución correspondiente a un contribuyente fallecido en caso de reclamar la devolución del contribuyente fallecido.
No incluyas una copia del certificado de defunción u otra prueba del fallecimiento. Es importante tener en cuenta que no se concede una prórroga automática cuando fallece un contribuyente. La declaración debe presentarse dentro del plazo habitual de Abril, a menos que el representante designado o cónyuge sobreviviente soliciten una prórroga. Asegúrate de incluir el pago con la declaración en caso de tener que pagar impuestos. Si no puedes pagar los impuestos antes de la fecha límite, solicita un plan de pago o verifica si existen recursos de alivio de impuestos disponibles.
¿Puedo declarar como viudo/a calificado/a?
Si no te has vuelto a casar durante el año de fallecimiento de tu cónyuge, podrías ser elegible para distintos estados civiles. Como viudo sobreviviente, puedes declarar tus impuestos como casado declarando en conjunto, o casado declarando por separado ya que el IRS te considera como casado durante el año entero en el que falleció tu cónyuge.
También podrías declarar como viudo/a calificado/a si tienes hijos dependientes. Este estado civil te permite usar las tasas de impuestos correspondientes a las declaraciones en conjunto y la deducción estándar más alta si no desglosas tus impuestos. Puedes presentar tu declaración como viudo/a calificado por hasta dos años tras la muerte de tu cónyuge.
Ayuda adicional
Si necesitas ayuda adicional, el IRS cuenta con una herramienta gratuita para ayudarte a determinar cómo presentar una declaración de impuestos de un contribuyente difunto. Toma en promedio siete minutos de completar. También puedes acercarte con un professional de impuestos o un abogado patrimonial para estar seguro de completar todos los pasos necesarios y declarar tus impuestos correctamente.