Las personas discapacitadas suelen tener gastos considerables. Estos no solo incluyen la atención médica no cubierta por el seguro, sino también el transporte, los servicios de asistencia personal y la tecnología de apoyo. Muchos dependen de la asistencia pública, como el SNAP, SSI y Medicaid. Sin embargo, la elegibilidad en estos programas implica que los beneficiarios deben tener ingresos y recursos mínimos. Afortunadamente, existe un tipo de cuenta de ahorros que puede ayudar a las personas discapacitadas a mantenerse elegibles para estos programas y también a ahorrar para futuros gastos relacionados por discapacidad. Se llama cuenta ABLE.
¿Qué es una cuenta ABLE?
Creada como parte de la Ley de Stephen Beck Jr. para lograr una mejor experiencia de vida (Achieving a Better Life Experience Act, o Ley ABLE por sus siglas en inglés) de 2014, una cuenta ABLE es una cuenta de ahorros con beneficios fiscales diseñada específicamente para personas discapacitadas y sus familias. Según la Ley ABLE, cada estado tiene permitido establecer un programa con opciones de ahorro e inversión libres de impuestos para ayudar a personas discapacitadas y sus familias a ahorrar dinero para cubrir necesidades de atención médica, fomentar la independencia y crear una mejor calidad de vida.
El dinero depositado en una cuenta ABLE por lo general no se tiene en cuenta al determinar la elegibilidad para programas de beneficios federales, como SSI y Medicaid. Además, el titular de la cuenta es también el beneficiario de la cuenta y los ingresos generados por la cuenta no están sujetos a impuestos.
Requisitos de elegibilidad
En virtud de la Ley ABLE, la elegibilidad para una cuenta ABLE se limita a personas que hayan quedado discapacitadas antes de los 26 años. Sin embargo, esto no significa que debas ser menor de 26 años para ser elegible. Puedes tener más de 26 años siempre y cuando el inicio de tu discapacidad haya sido antes de tu cumpleaños número 26. Quienes cumplen con el requisito de edad y también reciben beneficios del SSI y/o SSDI son automáticamente elegibles.th cumpleaños. Quienes cumplen con el requisito de edad de discapacidad y también reciben beneficios bajo SSI y/o SSDI son automáticamente elegibles. Es importante tener en cuenta que la elegibilidad se ampliará el 1 de enero de 2026 para incluir a quienes tienen una discapacidad que comenzó antes de los 46 años.
También puede calificar si no recibe SSI o SSDI (pero cumple con el requisito de edad), si tiene una carta de certificación de discapacidad de un médico autorizado y cumple con los criterios del Seguro Social con respecto a las limitaciones funcionales.
Límite anual de aportaciones
Actualmente, la contribución anual máxima para un solo año fiscal es de $18,000 (2024), que es la misma que la exclusión del impuesto a las donaciones. Esto incluye las contribuciones realizadas por el titular de la cuenta, así como por cualquier familiar o amigo. Si está empleado y no realiza ninguna contribución a ciertos planes de jubilación, puede contribuir con fondos adicionales equivalentes al menor de sus ingresos anuales o el monto de la contribución. nivel federal de pobreza individual para un hogar unipersonal en su estado durante el año calendario anterior. Para 2024, son $15,060 (EE. UU. continental), $18,810 en Alaska y $17,310 si vive en Hawái.
El límite total de contribución de por vida varía según el estado y oscila entre $235,000 y $596,925. Los límites de por vida estatales se basan en el límite de cada estado para las cuentas de ahorro 529 relacionadas con la educación.
Sin embargo, si recibes SSI, tendrás limitaciones adicionales. Según la Ley ABLE, los primeros $100,000 en aportaciones a una cuenta ABLE están exentos del límite de recursos de $2,000 correspondiente al SSI. Si tu cuenta supera ese límite, tu beneficio del SSI en efectivo será suspendido. Afortunadamente, esto no afectará tu elegibilidad para Medicaid.
Gastos por discapacidad elegibles
Según el IRS, los gastos por discapacidad calificados pueden incluir:
- Vivienda
- Educación
- Transporte
- Atención
- Honorarios legales
- Gastos en prevención y bienestar
- Administración financiera
- Apoyo y formación laboral
- Tecnología de apoyo
- Servicios de apoyo personal
- Gastos funerarios y por entierro
Si el dinero en tu cuenta ABLE se utiliza para alguno de estos gastos elegibles, los rendimientos generados por el dinero retirado estarán libres de impuestos. Asegúrate de guardar una copia de tus recibos y/o facturas como comprobante en caso de que el IRS o la Administración del Seguro Social soliciten documentación para respaldar tu(s) retiro(s).
Transferencias y reinversiones del plan de la Sección 529
Las familias que tienen un plan 529 pueden transferir fondos a la cuenta ABLE de otro miembro de la familia. Tenga en cuenta que el beneficiario (titular) de la cuenta ABLE debe ser el mismo que el del plan 529 o un miembro de la misma familia que el titular de la cuenta 529. Cualquier monto transferido cuenta para el límite anual del plan ($18,000).
Elegibilidad para el Crédito del Ahorrador
Como beneficiario designado de una cuenta ABLE, también puede ser elegible para reclamar el Crédito para ahorradores por un porcentaje de sus aportes. Este crédito fiscal no reembolsable está disponible para los contribuyentes que cumplan con los siguientes tres requisitos:
- Tener al menos 18 años al final del año fiscal;
- No ser dependiente ni estudiante de tiempo completo; y
- Cumplir con los requisitos de ingresos.
Para reclamar el crédito, debes llenar el Formulario 8880, Crédito por aportaciones de ahorro elegibles para la jubilación, e incluirlo en tu declaración de impuestos. El monto máximo de contribución para propósitos del crédito es de $2,000 ($4,000 si presentas una declaración conjunta), lo que vuelve al crédito máximo $1,000 ($2,000 si presentas una declaración conjunta). Las aportaciones transferidas no califican para el crédito.
¿Quieres saber más?
Para obtener más información sobre la Ley ABLE o para encontrar programas ABLE en su estado, visite el sitio web del Centro Nacional de Recursos ABLE para informacion adicional.