¡Consulte nuestra sección de Recursos para obtener guías de impuestos, formularios y más!

Ingresos e impuestos por un pasatiempo: lo que debe saber

Si fuera uno de los millones de personas que ganaron dinero por un pasatiempo este último año, asegúrese de conocer las reglas con respecto a los ingresos e impuestos por un pasatiempo. 

Cuando la pandemia del coronavirus llegó a los Estados Unidos a principios de 2020, millones de personas se quedaron sin trabajo temporal o permanentemente a causa de las cuarentenas obligatorias. Atrapados en casa sin nada que hacer, muchos estadounidenses recurrieron a sus pasatiempos para mantener su mente activa y generar algún ingreso muy necesario. Por ejemplo, hacer mascarillas de tela se convirtió en un trabajo extra en auge. Más de 112,000 vendedores vendieron mascarillas en Etsy, generando un total de $346 millones en ventas solamente en el segundo trimestre. Muchos otros ganaron dinero extra horneando, haciendo joyas o vendiendo otras manualidades. En algunos casos, los pasatiempos se convirtieron en negocios complemente establecidos y ahí es cuando se complican las cosas.

¿Es un pasatiempo o un negocio?

Determinar si gana dinero por realizar un pasatiempo o dirigir un negocio no siempre es blanco o negro. Según el IRS, un pasatiempo es una actividad que se practica por deporte o recreación. Dirige un negocio para generar ganancias; entonces, ¿qué sucede si empieza a ganar dinero por realizar una actividad por diversión? Hay nueve preguntas que el IRS considera para determinar si la actividad es un pasatiempo o un negocio.

  • ¿Mantiene libros y registros precisos?
  • ¿Tiene una motivación personal para realizar la actividad?
  • ¿El tiempo y el esfuerzo que dedica a la actividad muestran la intención de generar una ganancia?
  • ¿Depende del ingreso que genera la actividad para su subsistencia?
  • ¿Sus pérdidas se deben a circunstancias fuera de su control?
  • ¿Tiene el conocimiento suficiente para convertirlo en un negocio exitoso?
  • ¿Ha obtenido ganancias haciendo actividades similares en el pasado?
  • ¿Recibió una ganancia constante o varió de un año a otro?
  • ¿Espera generar ganancias en el futuro?

Si respondió sí a la mayoría de estas preguntas, es probable que esté dirigiendo un negocio y no realizando un pasatiempo. El IRS también lo considera un negocio si generó ganancias en tres de los últimos cinco años. Además, se fijarán en la cantidad de horas que pasa trabajando en la actividad para determinar si es más un negocio que un pasatiempo. Si el IRS considera que los ingresos por su pasatiempo son ingresos por un negocio, las reglas tributarias cambiarán.

Ingresos e impuestos por un pasatiempo

Los ingresos obtenidos por un pasatiempo deben informarse al IRS, independientemente de la cantidad que haya generado. Indicará el monto que haya ganado de su pasatiempo como "otros ingresos" en la línea 8 del Formulario 1040. Las ganancias están sujetas a impuestos sobre los ingresos, pero no estará obligado a pagar ningún impuesto sobre el trabajo por cuenta propia.

Desde el punto de vista tributario, la principal diferencia entre un negocio y un pasatiempo es la posibilidad de deducir sus gastos. Antes de 2018, podía deducir los gastos de su pasatiempo hasta el monto que ganó en un ingreso por un pasatiempo. Sin embargo, conforme a la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, los gastos relacionados con un pasatiempo ya no pueden deducirse debido a la eliminación de las deducciones detalladas diversas.

Conclusiones

Ganar dinero de una actividad que disfruta hacer es maravilloso, pero no cometa el error de esconder los ingresos por un pasatiempo del IRS. Es igualmente importante asegurarse de que su pasatiempo no sea un negocio. Si el IRS cree que ha clasificado sus actividades de forma errónea o que no ha declarado sus ingresos, puede enfrentar una auditoría, o impuestos adicionales, multas e interés.

Si necesita ayuda para determinar si su pasatiempo es un negocio o necesita ayuda para presentar sus declaraciones de impuestos, programe una consulta gratuita con Tax Defense Network llamando 855-476-6920 hoy mismo.